Las herramientas de Lazo – ” Básicamente, la herramienta Lazo de Photoshop permite hacer selecciones para posteriormente poder recortar partes de una foto o imagen que nos interesan o extraer fondos de las mismas. Photoshop cuenta con tres tipos de Lazos.
- La herramienta Lazo, que la podemos encontrar aquí en la barra de herramientas, la herramienta Lazo poligonal, y la herramienta Lazo magnético.
- En esta versión de Photoshop podemos encontrar la herramienta Lazo magnético en este desplegable.
- Vamos a comenzar primero con la herramienta Lazo.
- Básicamente esta herramienta sirve para hacer selecciones libres con formas variadas que podamos hacer con el ratón o con nuestra tableta gráfica.
Esta herramienta es la más básica de las tres, y, por lo tanto, la vamos a utilizar solamente para selecciones fáciles de hacer, puesto que se hacen a mano alzada y de ahí que no sea una herramienta indicada para hacer recortes de precisión.
¿Cómo funciona el Lazo poligonal en Photoshop?
Herramienta Lazo poligonal – ” La herramienta Lazo poligonal, como su propio nombre indica, es la herramienta ideal para seleccionar objetos o partes de una imagen que tengan líneas rectas. Esta herramienta no es válida para realizar selecciones de objetos que tengan zonas curvadas, ya que no permite realizar selecciones en forma de curva.
Una vez elegida la herramienta, que la tenemos aquí en la ventana de Herramientas con el icono que os estoy mostrando ahora mismo, lo siguiente sería realizar clic en el punto donde queramos comenzar nuestra selección. En este caso, la punta de este edificio, porque lo que vamos a hacer es recortar el tejado.
Vamos a ir haciendo clic a clic líneas rectas. Y ahora os voy a enseñar también otro truco. Pulsando la tecla Mayúsculas, mira lo que ocurre, la línea de selección coge un ángulo de 90 grados. Esto ocurre si arrastramos hacia arriba o hacia abajo. Si arrastramos de derecha a izquierda, vemos que la línea también tiene un formato horizontal.
¿Cómo poner lazo en Photoshop?
En el momento en que comenzamos a hacer uso de Photoshop para editar y retocar nuestras fotografías o imágenes es conveniente ir aprendiendo para que sirve cada una de las herramientas de las que dispone esta potente herramienta y sobre todo saber utilizarlas para sacarlas el máximo partido.
Algo que sin duda nos surge nada más comenzar a hacer nuestros primeros pinitos en la edición de imágenes, es la necesidad de realizar la seleccionar figuras u objetos, por lo tanto, vamos a mostrar a continuación qué es la herramienta lazo, sus tipos y para qué sirve cada una de ellas. Básicamente la herramienta lazo de Photoshop permite hacer selecciones para posteriormente poder recortar aquellas partes de una foto o imagen que nos interesan o extraer los fondos de las mismas.
Photoshop cuenta con tres tipos de lazos, la herramienta lazo, el lazo poligonal y el lazo magnético. Las podemos encontrar justo debajo de la herramienta marco y podemos activarla con sólo pulsar la tecla “L” de nuestro teclado. Al mantener pulsado el ratón sobre el icono de la herramienta, se desplegarán las tres opciones de lazo para que seleccionemos la que queramos.
¿Qué es un filtro de imagen en Photoshop?
Los filtros se emplean para limpiar o retocar las fotografías, aplicar efectos especiales o bien crear transformaciones exclusivas mediante efectos de distorsión. Además de los filtros que proporciona Adobe, hay disponibles algunos de otros fabricantes como plugins. Una vez instalados, estos filtros de plugin aparecen al final de la lista Filtros. Los filtros pueden cambiar radicalmente la atmósfera de una fotografía o imagen. Puede aplicar filtros de tres maneras diferentes: Menú Filtro Contiene todos los filtros disponibles y permite aplicarlos individualmente. Galería de filtros Muestra ejemplos en miniatura del efecto de cada filtro, como el panel.
- La Galería de filtros permite aplicar filtros de manera acumulativa y aplicar filtros individuales más de una vez.
- También puede reorganizar filtros y cambiar los ajustes de cada filtro aplicado para conseguir el efecto deseado.
- Debido a su flexibilidad, la Galería de filtros suele ser la mejor opción a la hora de aplicar filtros.
Sin embargo, en la Galería de filtros no están disponibles todos los filtros que aparecen en el menú Filtro. Panel Filtros Muestra ejemplos en miniatura del efecto de cada filtro del menú Filtro. El panel Filtros permite aplicar filtros de forma individual a una fotografía en la vista de experto.
- Previsualice el resultado del filtro. La aplicación de filtros a una imagen grande puede tardar mucho tiempo. Resulta más rápido previsualizar el efecto del filtro en la Galería de filtros. La mayoría de los filtros también permiten previsualizar el resultado en el cuadro de diálogo de Opciones de filtro y en la ventana del documento. A continuación, puede elegir aplicar el filtro o cancelar la operación sin perder tiempo.
- Los filtros se aplican solo a la parte activa de la imagen. Los filtros afectan a la capa activa y visible o al área seleccionada de la capa.
- Los filtros no funcionan en todas las imágenes. Algunos filtros no se pueden utilizar en imágenes en modo de escala de grises. En imágenes en los modos de mapa de bits o de color indexado no se puede utilizar ningún filtro. Muchos filtros no funcionan en imágenes de 16 bits.
- Puede volver a aplicar el filtro anterior. El último filtro que se ha aplicado aparece en la parte superior del menú Filtro. Puede volver a aplicarlo con los mismos ajustes que utilizó la última vez para mejorar aún más la imagen.
Consejos para la creación de efectos visuales con filtros Utilice las técnicas siguientes para obtener resultados visuales especiales con filtros:
- Calar los bordes del filtro. Si va a aplicar un filtro a un área seleccionada, puede suavizar los bordes del efecto del filtro calando la selección antes de aplicar el filtro.
- Aplicar filtros de forma consecutiva para crear efectos. Puede aplicar filtros a capas individuales o a varias capas seguidas de forma consecutiva para crear un efecto. Al elegir distintos modos de fusión en el panel Capas, se fusiona el efecto. Para que un filtro afecte a una capa, la capa debe estar visible y contener píxeles.
- Crear texturas y fondos. Aplicando filtros a imágenes de color uniforme o de escala de grises, puede generar una gran variedad de fondos y texturas. Luego, puede desenfocar estas texturas. Aunque algunos filtros (por ejemplo, el filtro Cristal) tienen pocos o ningún efecto visible cuando se aplican a colores uniformes, otros producen efectos interesantes. Para estos colores, puede utilizar Añadir ruido, Tiza y carboncillo, Nubes, Conté Crayon, Nubes de diferencia, Cristal, Estilográfica, Modelo de semitono, Grabado, Papel con relieve, Puntillista, Reticulación, Trazos pastel, Esponja o Pintar debajo. También puede utilizar cualquiera de los filtros del submenú Textura.
- Mejorar la calidad y la coherencia de la imagen. Al aplicar el mismo filtro a cada imagen de una serie, puede ocultar fallos, alterar o mejorar las imágenes, o conseguir que parezcan similares.
- Seleccione el área donde desea aplicar el filtro:
- Para aplicar un filtro a toda la capa, deseleccione todas las áreas seleccionadas y, a continuación, seleccione la capa en el panel Capas.
- Para aplicar un filtro a una parte de la capa, utilice una herramienta de selección para seleccionar un área.
- Elija cómo aplicar el filtro:
- Para utilizar la Galería de filtros, elija Filtro > Galería de filtros, seleccione una categoría y haga clic en el filtro que desea aplicar.
- Para utilizar el panel Filtros, elija Ventana > Filtros, seleccione una categoría y haga doble clic en el filtro que desea aplicar.
- Para utilizar el menú Filtro, elija Filtro y, a continuación, seleccione un submenú y el filtro que desea aplicar. Si un nombre de filtro va seguido de puntos suspensivos (), aparecerá un cuadro de diálogo con opciones del filtro.
- En ese caso, introduzca valores o seleccione opciones.
- Si está disponible, seleccione la opción Previsualizar para ver el efecto del filtro en la ventana del documento. Según el filtro y la forma de aplicarlo, utilice uno de los métodos siguientes para previsualizar el efecto del filtro:
- Utilice el botón + o – bajo la ventana de previsualización para aumentar o reducir.
- Haga clic en la barra de zoom (donde aparece el porcentaje de zoom) para elegir un porcentaje de ampliación.
- Haga clic y arrastre el puntero sobre la ventana de previsualización para centrar un área específica de la imagen en la ventana.
- Haga clic en el botón para mostrar/ocultar de la parte superior del cuadro de diálogo para ocultar las miniaturas de filtros. Al ocultar las miniaturas, se expande el área de previsualización.
- Haga clic en el icono de ojo situado junto a un filtro para ocultar el efecto en la imagen de previsualización.
- Si el cuadro de diálogo contiene reguladores, mantenga pulsada la tecla Alt (Opción en Mac OS) mientras arrastra el regulador para ver una previsualización en tiempo real (interpretación en tiempo real).
- Haga clic en la ventana de la imagen para centrar un área específica de la imagen en la ventana de previsualización. (Es posible que este método no funcione con todas las ventanas de previsualización). Una línea parpadeante bajo el tamaño de la previsualización indica que la previsualización aún se está interpretando.
- Si está utilizando la Galería de filtros, o si el filtro se abre en la Galería de filtros, realice una de las acciones siguientes y haga clic en OK:
- Haga clic en el botón Nueva capa de efecto situado en la parte inferior del cuadro de diálogo y seleccione un filtro adicional para aplicar. Puede añadir varias capas de efectos para aplicar varios filtros.
- Para reorganizar los filtros aplicados, arrastre el nombre del filtro hasta otra posición de la lista de los filtros aplicados, situada en la parte inferior del cuadro de diálogo. Al reorganizar el orden de los filtros, puede cambiar drásticamente el aspecto de la imagen.
- Elimine filtros aplicados seleccionando el filtro y haciendo clic en el botón Eliminar capa de efecto,
- Si está utilizando el panel Filtros, realice lo siguiente y haga clic en OK:
- Haga clic en el filtro que desea aplicar a la fotografía.
- Si está disponible, puede realizar una de las acciones siguientes:
- Ajuste los reguladores para modificar la intensidad del filtro aplicado.
- Haga clic en el botón Aplicar más para añadir más efecto, disponible para unos pocos filtros de un solo clic (por ejemplo, Desenfocar).
- Algunos filtros permiten realizar otros ajustes. Haga clic en el botón Opciones avanzadas. En el cuadro de diálogo, ajuste los reguladores y seleccione las opciones para realizar modificaciones en el filtro aplicado a la fotografía.
Puede aplicar las siguientes categorías de filtros: Corrección de distorsión de cámara Corrige defectos de lente comunes como la distorsión esferoide o en corsé y las viñetas. También rota la imagen y corrige la perspectiva provocada por la inclinación vertical u horizontal de la cámara. Filtros de ajuste Cambian los valores de brillo, color, gama de escala de grises y niveles tonales de los píxeles de una imagen. Convierten los píxeles de color en blanco y negro. Filtros artísticos Simulan una apariencia de pintura en soporte tradicional y crean un aspecto único. Filtros de desenfoque Suavizan una selección o una imagen. Son útiles para retocar. Filtros de trazos de pincel Proporcionan un efecto pictórico o de bellas artes utilizando diferentes efectos de pincel y tinta. Filtros de distorsión Distorsionan geométricamente una imagen creando efectos tridimensionales y otros efectos de cambio de forma. Filtros de ruido Fusionan una selección con los píxeles circundantes y eliminan áreas problemáticas de la imagen, como áreas con polvo o rayadas. Filtros para pixelizar Definen claramente una imagen o selección agrupando los píxeles con valores de color similares. Filtros para interpretar Crean patrones de nubes, destellos, fibras y efectos de iluminación en una imagen. Filtros para bosquejar Añaden textura para dar más profundidad o para otorgar un aspecto de dibujo manual. Filtros para estilizar Producen un efecto de pintura o impresionista al desplazar los píxeles y realzar el contraste. Filtros de textura Proporcionan un aspecto de profundidad, de solidez o una apariencia más natural. Otros filtros Permiten crear efectos de filtro propios, modificar máscaras, desplazar una selección dentro de una imagen y realizar ajustes rápidos de color. Filtro Digimarc Permite ver una marca de agua Digimarc, La Galería de filtros (Filtro > Galería de filtros) permite aplicar filtros de manera acumulativa y aplicar filtros individuales más de una vez. También puede reorganizar filtros y cambiar los ajustes de cada filtro aplicado para conseguir el efecto deseado. Puesto que puede aplicar más de un filtro a una imagen, cuando utiliza el cuadro de diálogo Galería de filtros, tiene un gran control sobre la manera en que cada filtro afecta a la imagen. La Galería de filtros suele ser la mejor opción a la hora de aplicar filtros por su flexibilidad y sencillez. Aplicación de filtros mediante la Galería de filtros A. Fotografía original B. Fotografías con un solo filtro aplicado a cada una C. Tres filtros aplicados de manera acumulativa Cuadro de diálogo Galería de filtros A. Categoría de filtro B. Miniatura del filtro seleccionado C. Mostrar/ocultar miniaturas de filtros D. Menú Filtro E. Opciones para el filtro seleccionado F. Lista de efectos de filtro para aplicar u organizar G. Filtro oculto H.
¿Cómo encontrar el lazo magnetico en Photoshop?
Selección con la herramienta Lazo magnético Selecciones que se ajusten a los bordes de una imagen mientras arrastra
Seleccione la herramienta Lazo magnético (L) de la barra de herramientas. Si no encuentra la herramienta Lazo magnético, haga clic y mantenga pulsada la herramienta Lazo para mostrar las otras herramientas relacionadas y, a continuación, seleccione la herramienta Lazo magnético. En la barra de opciones de la herramienta, especifique una opción de selección: Selección nueva, Añadir a selección, Restar de la selección o Formar intersección con selección. En la barra de opciones de la herramienta, elija activar el desvanecimiento y el suavizado. Además, defina cualquiera de estas opciones: Anchura, Contraste, Frecuencia y Presión de stylus, Haga clic en cualquier parte de la imagen para definir el primer punto de fijación. Mueva el puntero a lo largo del borde que desea trazar. Cuando mueve el puntero, el segmento activo se ajusta al borde más fuerte de la imagen. Haga clic una vez para añadir manualmente un punto de fijación. Continúe trazando el borde de la imagen y añada puntos de fijación según sea necesario.
: Selección con la herramienta Lazo magnético
¿Cómo recortar con el lazo poligonal?
3. Selecciona la figura o elemento que quieras recortar – Una vez escogido el lazo poligonal, solo tendrás que ir marcando manualmente todo el borde de la silueta que quieras recortar. Con cada clic del ratón, marcarás un nuevo punto desde el que lanzar una línea; repite este proceso hasta completar la silueta que desees, cerrando la selección al clicar en el punto de inicio. La figura, seleccionada al completo