Qué es la Varita Mágica de Photoshop – La Varita Mágica de Photoshop es una herramienta de selección que se utiliza para seleccionar áreas de una imagen que comparten el mismo color o tonalidad. Esta herramienta es muy útil cuando se trata de seleccionar áreas grandes y uniformes, ya que permite seleccionarlas con un solo clic.
¿Cómo funciona y para qué sirve la herramienta varita mágica?
La herramienta Varita mágica permite seleccionar partes de la imagen en función del color de los píxeles, sin trazar ningún contorno. Seleccione la herramienta Varita mágica, situada en la misma serie que la herramienta Selección rápida, La barra de opciones específica muestra las herramientas, Suavizar y también: Toler. : permite definir un valor entre 0 y 255 (en píxeles) para determinar la similitud o diferencia de color de los píxeles que se van a seleccionar. Contiguo : si esta opción está marcada, solo se seleccionarán los píxeles del mismo color que sean adyacentes.
Varita mágica con tolerancia 30 | Varita mágica con tolerancia 50 |
La Varita mágica no funciona con imágenes de 32 bits o en modo Mapa de bits.
¿Qué es la herramienta varita mágica en Photoshop?
Dentro de las muchas herramientas y funciones que podemos encontrar en Photoshop, una de las más interesantes es la varita mágica. Esta herramienta de edición nos permite seleccionar elementos, objetos o partes de la imagen que tengan color similar con un solo clic.
De esta forma es muy sencillo retocar solo determinadas partes de una imagen o eliminar objetos concretos sin tener que dedicar mucho tiempo a seleccionar todo el objeto. La precisión de la varita mágica no es precisamente la mejor, pero si sabemos cómo usarla sí puede ayudarnos a ahorrar tiempo a la hora de editar nuestras imágenes.
Cuanto más homogéneos y diferentes son los colores de la imagen más efectiva es esta herramienta para seleccionar partes concretas de la misma. Sin embargo, si todos los colores son muy similares o hay demasiados contrastes, esta herramienta de selección se complica, y en ese caso es mucho mejor optar por alguna alternativa, como la herramienta de lazo o la selección rápida.
¿Qué hace la varita mágica en Photopea?
5 – La herramienta ‘Varita mágica’ te permite seleccionar áreas de una imagen basándose en el color.
¿Qué diferencia tiene la varita mágica y los tipos de selección en Photopea?
Perfeccionar la selección automática – En Opciones de la herramienta, seleccione uno de los Pinceles de selección y haga clic en Agregar a la selección o Restar de la selección para editar la selección. También puede escoger Seleccionar > Perfeccionar borde para perfeccionar la selección. Las herramientas de selección se encuentran en el panel Herramientas y, por defecto, se colocan en la parte izquierda de la pantalla. En Photoshop Elements es necesario estar en el modo Experto para poder ver las herramientas de selección. Herramienta Lazo magnético : dibuja un borde de selección que se ajusta automáticamente a los bordes sobre los que se arrastra la herramienta en la fotografía. Herramienta Selección rápida : selecciona rápida y automáticamente en función del color y la textura cuando hace clic o hace clic y arrastra en un área. Herramienta Pincel de selección : selecciona o anula la sección automáticamente en el área que se está pintando, dependiendo de si está en modo Selección o Máscara. Herramienta Pincel inteligente : aplica ajustes de color, de tono y efectos a una selección. La herramienta crea automáticamente una capa de ajuste para permitir una edición no destructiva. La herramienta Marco rectangular dibuja bordes de selección cuadrados o rectangulares, y la herramienta Marco elíptico dibuja bordes de selección redondos o elípticos. Opciones de las herramientas Marco rectangular y Marco elíptico A. Herramienta Marco rectangular B. Herramienta Marco elíptico C. Selección nueva D. Añadir a la selección E. Restar de la selección F. Intersecar con la selección
- Seleccione las herramientas Marco rectangular ( A ) o Marco elíptico ( B ) en el cuadro de herramientas.
- (Opcional) Configure las opciones de la herramienta de marco en la barra Opciones de herramienta:
- Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a la selección, restar de la selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.
- Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de la selección, introduzca un valor en la opción Calado.
- Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado (solo en la herramienta Marco elíptico).
- En el menú emergente Modo, elija Normal para definir visualmente el tamaño y las proporciones del borde de selección, Proporciones fijas para establecer una relación de anchura y altura para el borde de selección o Tamaño fijo para especificar la anchura y la altura del marco.
- Arrastre el cursor sobre el área que desea seleccionar. Mantenga pulsada la tecla Mayús mientras arrastra para restringir el marco de selección a un cuadrado o a un círculo. Para arrastrar un marco desde el centro, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) después de comenzar a arrastrar. Para cambiar de posición el borde de selección realizado con la herramienta Marco, mantenga pulsada la barra espaciadora mientras arrastra con la herramienta de selección. Suelte la barra espaciadora cuando el borde de selección esté en el lugar correcto.
La herramienta Lazo dibuja bordes de selección a mano alzada. Esta herramienta permite realizar selecciones muy precisas. Opciones de la herramienta Lazo A. Herramienta Lazo B. Herramienta Lazo poligonal C. Herramienta Lazo magnético D. Selección nueva E. Añadir a la selección F. Restar de la selección G. Intersecar con la selección
- Seleccione la herramienta Lazo en el cuadro de herramientas.
- (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Lazo en la barra Opciones de herramienta:
- Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a una selección existente, restar de una selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.
- Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de la selección, introduzca un valor en la opción Calado.
- Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado.
- Arrastre la herramienta para dibujar un borde de selección a mano alzada:
- Para añadir a la selección, suelte el botón del ratón; pulse Mayús y, cuando el puntero cambie a, arrástrelo.
- Para restar de la selección, suelte el botón del ratón; pulse Alt (Opción en Mac OS) y, cuando el puntero cambie a, arrástrelo.
- Para añadir segmentos rectos, mantenga pulsado el botón del ratón y pulse Alt (Opción en Mac OS); suelte el botón del ratón y, cuando el puntero cambie, haga clic donde desee situar el extremo del segmento.
- Para cerrar el borde de selección, suelte el botón del ratón. A continuación, se dibujará un segmento de selección recto desde donde ha soltado el ratón hasta el punto inicial de la selección.
La herramienta Lazo poligonal dibuja segmentos rectos de un borde de selección. Puede crear tantos segmentos como sean necesarios para dibujar un borde de selección. Opciones de la herramienta Lazo poligonal A. Herramienta Lazo B. Herramienta Lazo poligonal C. Herramienta Lazo magnético D. Selección nueva E. Añadir a la selección F. Restar de la selección G. Intersecar con la selección
- Seleccione la herramienta Lazo poligonal en el cuadro de herramientas.
- (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Lazo poligonal en la barra Opciones de herramienta:
- Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a una selección existente, restar de una selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.
- Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de la selección, introduzca un valor en la opción Calado.
- Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado.
- Haga clic donde desee que empiece el primer segmento recto y vuelva a hacer clic donde desee que este finalice y comience el siguiente. Siga haciendo clic para crear más segmentos. Si comete algún error, pulse la tecla Supr para borrar los segmentos. Puede alternar entre crear segmentos rectos y dibujar a mano alzada pulsando tecla Alt (Opción en Mac OS).
- Para cerrar el borde de selección, realice una de las acciones siguientes:
- Coloque el puntero sobre el punto inicial y haga clic. Cuando se sitúe sobre el punto inicial, aparecerá un círculo cerrado junto al puntero.
- Si el puntero no se encuentra en el punto inicial, haga doble clic o pulse Ctrl (Comando en Mac OS) y haga clic. A continuación, se dibujará un segmento de selección recto desde el puntero hasta el punto inicial de la selección.
La herramienta Lazo magnético dibuja un borde de selección que se ajusta automáticamente a los bordes de los objetos de la fotografía sobre los que arrastre la herramienta. De este modo, resulta fácil dibujar bordes de selección precisos. La herramienta Lazo magnético es muy útil para seleccionar rápidamente objetos con bordes complejos sobre fondos de gran contraste. Opciones de la herramienta Lazo magnético A. Herramienta Lazo B. Herramienta Lazo poligonal C. Herramienta Lazo magnético D. Selección nueva E. Añadir a la selección F. Restar de la selección G. Intersecar con la selección
- Seleccione la herramienta Lazo magnético en el cuadro de herramientas. Para alternar entre la herramienta Lazo magnético y otras herramientas Lazo, con la herramienta Lazo magnético seleccionada, realice una de las siguientes acciones:
- Para activar la herramienta Lazo, pulse Alt (Opción en Mac OS) y arrástrela.
- Para activar la herramienta Lazo poligonal, pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic.
- (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Lazo magnético en la barra Opciones de herramienta:
- Especifique si desea crear una nueva selección, añadir a una selección existente, restar de una selección o seleccionar un área intersecada por otras selecciones.
- Para suavizar el borde de selección de forma que se fusione con el área externa de la selección, introduzca un valor en la opción Calado.
- Para suavizar los bordes de la selección, elija Suavizado.
- Para especificar el área de detección de bordes, introduzca un valor de píxeles entre 1 y 256 en Anchura. La herramienta detecta solo los bordes que se encuentran dentro de la distancia especificada desde el puntero.
Para cambiar el puntero de la herramienta Lazo magnético de modo que indique el área de detección de bordes (valor Anchura), pulse la tecla Bloq Mayús.
- Para especificar la sensibilidad de la herramienta Lazo magnético a los bordes de los objetos de la fotografía, introduzca un valor entre 1 % y 100 % en Contraste del borde. Un valor más alto detecta solo los bordes que contrastan de forma acentuada con los circundantes; un valor más bajo detecta los bordes de bajo contraste.
- Para especificar la velocidad a la que la herramienta Lazo magnético define los puntos de fijación, introduzca un valor entre 0 y 100 en Lineatura. Un valor más alto fija el borde de selección en su lugar de manera mucho más rápida.
- Para añadir segmentos de un borde de selección, realice una de las acciones siguientes:
- Haga clic en los puntos que hay a lo largo del borde.
- Arrastre el puntero por el borde mientras mantiene pulsado el botón del ratón.
- El borde de selección se ajusta al filo de la fotografía. Si el borde no se ajusta al filo correctamente, haga clic una vez para añadir manualmente un punto y, a continuación, siga trazando el borde y haciendo clic en los puntos que sea necesario. Si comete un error, pulse la tecla Supr para borrar puntos a lo largo del borde.
- Para cerrar el borde de selección, realice una de las acciones siguientes:
- Para cerrar el borde de forma manual, arrastre de nuevo hasta el punto inicial y haga clic. Cuando se sitúe sobre el punto inicial, aparecerá un círculo cerrado junto al puntero.
- Para cerrar el borde con un segmento magnético a mano alzada, haga doble clic o pulse Intro.
- Para cerrar el borde con un segmento recto, haga doble clic mientras pulsa Alt (Opción en Mac OS).
La herramienta Varita mágica selecciona píxeles de una gama de colores similar con un clic. Puede especificar la gama de colores o tolerancia para la selección de la herramienta Varita mágica. Utilice la herramienta Varita mágica cuando tenga un área de colores parecidos, como un cielo azul. Opciones de la herramienta Varita mágica A. Herramienta Varita mágica B. Selección nueva C. Añadir a la selección D. Restar de la selección E. Intersecar con la selección
- Seleccione la herramienta Varita mágica.
- (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Varita mágica en la barra Opciones de herramienta:
- En Tolerancia, introduzca un valor entre 0 y 255. Escriba un valor bajo para seleccionar colores muy parecidos al píxel en el que haga clic o introduzca un valor alto para seleccionar una gama de colores más amplia.
- Para definir un borde de selección suave, seleccione Suavizado.
- Para seleccionar solo áreas adyacentes que utilicen los mismos colores, seleccione Contiguo. Si esta opción no está seleccionada, se seleccionan todos píxeles de la fotografía que tengan los mismos colores.
- Para seleccionar colores que utilicen datos de todas las capas visibles, seleccione Muestrear todas las capas. Si esta opción no está seleccionada, la herramienta Varita mágica solo seleccionará los colores de la capa activa.
- En la fotografía, haga clic en el color que desea seleccionar.
- Para añadir algo a la selección, pulse Mayús y haga clic en áreas no seleccionadas. Para quitar un área de la selección, pulse Alt (Opción en Mac OS) y haga clic en el área que desea eliminar.
La herramienta Selección rápida selecciona en función de la similitud de textura y color al hacer clic o arrastrar el área que se desea seleccionar. No es necesario que la marca que realice sea precisa porque la herramienta Selección rápida crea un borde de forma automática e intuitiva. Opciones de la herramienta Pincel de selección rápida A. Herramienta Selección rápida B. Selección nueva C. Añadir a la selección D. Restar de la selección
- Seleccione la herramienta de pincel Selección rápida.
- En la barra Opciones de herramienta, elija una de las siguientes: Selección nueva Permite dibujar una selección nueva. Esta opción está seleccionada por defecto. Añadir a la selección Permite añadir a una selección existente. Restar de la selección Permite quitar de una selección existente. Esta opción solo está disponible después de realizar una selección.
- Elija un pincel en el selector de pincel de la barra de opciones. Si desea seleccionar un área grande, puede utilizar un pincel más grande. Para selecciones más precisas, elija un tamaño de pincel más pequeño.
- Haga clic o arrastre sobre el área que cubre la gama de colores del objeto que desea seleccionar y, a continuación, suelte el botón del ratón. Aparece el borde de selección.
- Precise la selección de una de las siguientes formas:
- Para añadir a la selección, haga clic en el botón Añadir a la selección en la barra de opciones y haga clic o arrastre el puntero por el área que desea añadir.
- Para quitar un área de la selección, haga clic en el botón Restar de la selección en la barra de opciones y haga clic o arrastre el puntero por el área que desea restar de la selección.
- Para iniciar una nueva selección, haga clic en el pincel Selección nueva en la barra de opciones y haga clic o dibuje para especificar la nueva área de selección.
La herramienta Pincel de selección realiza selecciones de dos formas: puede pintar sobre el área que desea seleccionar en el modo Selección o sobre áreas que no desea seleccionar utilizando una superposición semiopaca en el modo Máscara. Puede realizar, primero, una selección más general con una herramienta de marco, con Selección rápida o con otra herramienta de selección y precisar, después, la selección con la herramienta Pincel de selección. Opciones de la herramienta Pincel de selección A. Pincel de selección B. Añadir a la selección C. Restar de la selección D. Ventana emergente de selección E. Ventana emergente Pincel F. Tamaño de pincel G. Dureza H. Botón del cuadro de diálogo Perfeccionar borde
- Seleccione la herramienta Pincel de selección en el cuadro de herramientas. Es posible que tenga que hacer clic en la herramienta Selección rápida del cuadro de herramientas y elegir Pincel de selección en la lista de herramientas ocultas que aparece.
- Por defecto, la herramienta está establecida en Añadir a la selección, Para restar de la selección, haga clic en Restar de la selección en la barra de opciones.
- (Opcional) Configure las opciones de la herramienta Pincel de selección en la barra Opciones de herramienta:
- Elija un pincel en el panel emergente de valores preestablecidos de pincel.
- Especifique el tamaño del pincel.
- Elija Selección (para añadir a la selección) o Máscara (para restar de la selección) en el menú Modo.
- Defina la dureza de la punta del pincel entre un 1 % y un 100 %.
Si utiliza un pincel de borde suavizado con la herramienta Pincel de selección, al cambiar el modo a Máscara, podrá ver los bordes suavizados de la selección.
- Cuando utilice el modo Máscara, especifique una opacidad de superposición entre un 1 % y un 100 %.
- Cuando utilice el modo Máscara, haga clic en la muestra de Color de superposición y seleccione un color en el Selector de color para establecer el color de máscara. Esto es muy útil cuando el color de máscara (Color de superposición) es demasiado similar a los colores de la fotografía.
- Dibuje en la fotografía para seleccionar o deseleccionar áreas. Adición a una selección en modo Selección (izquierda) y resta de una selección en modo Máscara (derecha)
El Pincel para perfeccionar bordes le ayuda a añadir o eliminar áreas desde una selección mediante la detección automática de los bordes. Para obtener más información, consulte Edición y perfeccionamiento de selecciones, La herramienta Selección automática realiza una selección automáticamente al dibujar una forma alrededor del objeto que se desea seleccionar. Opciones de la herramienta Selección automática A. Herramienta Selección automática B. Selección nueva C. Añadir a la selección D. Restar de la selección E. Rectángulo F. Elipse G. Lazo H. Lazo poligonal
- Seleccione la herramienta Selección automática.
- En la barra Opciones de herramienta, elija una de las siguientes:
- Selección nueva: permite dibujar una selección nueva. Esta opción está seleccionada por defecto.
- Añadir a selección: permite añadir a una selección existente.
- Restar de la selección: permite quitar de una selección existente. Esta opción solo está disponible después de realizar una selección.
- Elija una de las siguientes para dibujar alrededor del objeto que desea seleccionar:
- Utilice esta opción para dibujar segmentos rectangulares de un borde de selección.
- Utilice esta opción para dibujar segmentos elípticos o circulares de un borde de selección.
- Lazo: utilice esta opción para dibujar segmentos de un borde de selección con la forma que desee.
- Lazo poligonal: utilice esta opción para dibujar segmentos de borde rectilíneo de un borde de selección.
- Dibuje alrededor del objeto que desea seleccionar en la fotografía. Aparece el borde de selección. Para obtener mejores resultados, seleccione los objetos de uno en uno. Una vez seleccionado un objeto, puede usar la opción Añadir a selección para añadir otro objeto a su selección.
- Precise la selección de una de las siguientes formas:
- Para añadir a la selección, haga clic en el botón Añadir a selección en la barra de opciones y dibuje a lo largo del área que desea añadir.
- Para quitar un área de la selección, haga clic en el botón Restar de la selección en la barra de opciones y dibuje alrededor del área que desea restar de la selección.
- Para iniciar una nueva selección, haga clic en el botón Selección nueva en la barra de opciones y dibuje para especificar la nueva área de selección.
La función Extractor mágico no está disponible en Adobe Photoshop Elements 12 ni versiones posteriores. Utilice el Extractor mágico para realizar selecciones precisas basadas en la apariencia de las áreas de primer plano y de fondo que especifique. Puede especificar estas áreas colocando marcas de color en las áreas que desee seleccionar.
Tras marcar las áreas y cerrar el cuadro de diálogo, solo aparece el área de primer plano de la fotografía. El Extractor mágico facilita la selección de personas u objetos para poder superponerlos sobre otros fondos. Por ejemplo, puede quitarse a sí mismo de una fotografía en la que se le vea en bicicleta y superponerse en otra fotografía de ciclistas en el Tour de Francia.
Puede guardar la imagen extraída como un archivo que puede utilizar una y otra vez. Uso del Extractor mágico A. Área que desea extraer marcada con puntos rojos B. Fondo marcado con puntos azules C. Imagen extraída
- Abra la fotografía que contiene el objeto que desea extraer.
- Para limitar lo que aparece en el cuadro de diálogo Extractor mágico, realice una selección preliminar utilizando la herramienta de selección oval o rectangular.
- Elija Imagen > Extractor mágico. Se abre el cuadro de diálogo Extractor mágico con la herramienta Pincel frontal seleccionada por defecto.
- Haga clic varias veces o dibuje líneas para marcar el área que desea extraer.
- Seleccione la herramienta Pincel de fondo y haga clic varias veces o dibuje líneas para marcar el área que no desea incluir en la selección. Cuando seleccione objetos con colores y texturas variados, arrastre la herramienta por todos los colores y texturas para garantizar una selección más precisa.
- Para marcar la selección con más facilidad, utilice la herramienta Zoom o la herramienta Mano para ampliar y desplazarse por la fotografía. Pulse Alt (Opción en Mac OS) mientras usa la herramienta Zoom para reducir la imagen.
- Para especificar otro tamaño o color de pincel, realice una de las acciones siguientes:
- Elija un tamaño nuevo en el menú Tamaño de pincel.
- Haga clic en la muestra de color frontal o color de fondo, elija un nuevo color en el Selector de color y haga clic en OK.
- Haga clic en Previsualizar para ver la selección actual.
- Para especificar ajustes de previsualización, realice una de las acciones siguientes:
- Para cambiar el contenido del área de previsualización, elija Área de selección o Fotografía original en el menú Mostrar. O bien pulse la tecla X del teclado para cambiar entre las dos vistas.
- Para especificar otro fondo, elija una opción en el menú Fondo.
- Realice una de las acciones siguientes para precisar la selección y previsualice de nuevo los resultados:
- Para añadir a la selección o restar de ella, dibuje más puntos o líneas utilizando las herramientas Pincel frontal o Pincel de fondo.
- Para borrar puntos del primer plano o del fondo, seleccione la herramienta Borrador de puntos y haga clic o arrástrela sobre las marcas que desea eliminar.
- Para añadir áreas a una selección, seleccione la herramienta Añadir a la selección y haga clic o arrástrela sobre el área que desea añadir.
- Para eliminar áreas de la selección, seleccione la herramienta Quitar de selección y arrástrela sobre las áreas que desea eliminar.
- Para suavizar los bordes de la selección del primer plano, seleccione la herramienta Pincel de suavizado y arrástrela sobre las áreas que desea suavizar.
- Para suavizar los bordes de la selección, especifique un valor más alto en el cuadro Calado.
- Para rellenar huecos que queden en la selección principal, haga clic en Rellenar agujeros.
- Para separar y eliminar un área de la selección principal, seleccione la herramienta Quitar de selección y arrastre una línea entre la selección principal y el área que desea quitar. A continuación, haga clic en Rellenar agujeros.
- Para quitar halos de color que hayan quedado entre el primer plano y el fondo, haga clic en Eliminar halos. Para aumentar o disminuir la cantidad de halo que se elimina, especifique un valor en el menú Anchura para eliminar halos.
- Haga clic en OK para extraer las áreas seleccionadas. Si desea comenzar otra vez, haga clic en Restaurar para quitar todas las marcas.
¿Qué se puede hacer con la varita?
Usos de la Barita Se usa en la obtención del elemento bario. En la industria automotriz al remplazar el asbesto como producto friccionante en la fabricación de balatas para frenos. En la industria del vidrio como fundente.
¿Quién usa varita mágica?
Harry Potter: el significado de los núcleos y las maderas de cada una de las varitas del mundo mágico La saga de Harry Potter es una de las franquicias más famosas del planeta. La historia del mundo mágico creado por J.K Rowling se ha expandido enormemente a lo largo de lo años y siempre existirán diversos temas de conversación cómo el poder de cada mago, los hechizos, maleficios y mucho más que comparten el mismo universo original ideado por la autora.
Dentro de este contexto, si bien existen objetos mágicos de enorme poder, no hay duda que las varitas mágicas son los artefactos más famosos de todo el Wizarding World, siendo los principales elementos de la magia para brujas y magos. Ellos utilizan las varitas para canalizar su magia, hacer hechizos y para centralizar su poder en hacer cosas más complejas.
Si bien tanto en las películas como en los libros se ha demostrado que los magos no necesitan de las varitas como tal para hacer magia, esta herramienta es muy útil para magos en formación que aún no controlan el poder que tienen internamente. Tal como se mencionó anteriormente, son objetos para canalizar y concentrar el poder, mas no para dar más magia a su portador.
¿Qué función tiene la varita mágica en Illustrator?
Teclas de acceso rápido a herramientas – En este apartado vamos a describir las teclas de acceso rápido correspondiente a los comandos básicos de Illustrator:
Tecla A y V : pulsando la tecla A se activa directamente la herramienta de selección para poder seleccionar objetos. Por otro lado, pulsamos la tecla V accedemos a la herramienta de selección directa con la que podemos seleccionar segmentos, puntos de ancla y como no editarlos. Tecla Y: con esta tecla activamos la herramienta varita mágica, esta nos permite seleccionar varios elementos con el mismo color de relleno o trazo, grosor de trazo, opacidad etc. Solo tienes que hacer clic sobre un objeto para que te seleccione todos los que tienen, por ejemplo, ese mismo color de relleno. Tecla R: mediante la tecla R activamos la herramienta rotar, La rotación por defecto se realizará desde el punto central del objeto. En caso de que necesitemos rotar desde otra parte del objeto solo tenemos que hacer clic sobre la zona deseada para cambiar el punto de rotación. Barra espaciadora o tecla H: gracias a estas teclas podemos trabajar con la herramienta mano para poder desplazarnos por el espacio de trabajo de Adobe Illustrator. Personalmente, yo recomiendo dejar pulsada la barra espaciadora más clic izquierdo sostenido del ratón para movernos. Así podemos seguir usando la herramienta con la que estamos trabajando sin tener que volver a ella como pasaría en el caso de utilizar la herramienta mano (H). Tecla O: pulsando esta tecla podemos seleccionar la herramienta reflejo, El funcionamiento es muy similar a la herramienta rotar si la utilizamos con un elemento seleccionado. Tecla P: pulsaremos esta tecla para seleccionar de forma rápida la herramienta pluma, Si tras realizar nuestro dibujo con la herramienta pluma queremos añadir o eliminar solo tenemos que pulsar la tecla + o – mientras tenemos seleccionada la herramienta pluma. Tecla B: si pulsamos esta tecla tenemos acceso a la herramienta pincel para crear trazos vectoriales. Tecla G: esta es la tecla con la que podemos activar la herramienta degradado. Si tenemos seleccionado un objeto y pulsamos la tecla G, so tenemos que hacer un clic con el botón izquierdo del ratón para aplicar el degradado. Tecla K: al pulsar esta tecla activamos la herramienta de pintura interactiva, Esta herramienta nos permite aplicar color como si se utilizase una herramienta de color, sin tener en cuenta las capas ni el orden de apilamiento de los objetos, es decir, de una manera más natural y rápida. Tecla T: esta es la tecla que pulsaremos para activar la herramienta texto,
¿Qué os parecen estas teclas de acceso rápido a herramientas? Si utilizas otras, comparte tu experiencia a través de un comentario.
¿Cómo se agrupan las capas en Photoshop?
Capas en Photoshop | Que son y utilidades Las capas en Photoshop son los elementos que nos permiten separar nuestros objetos en los trabajos y montajes que hacemos en Photoshop. Por ejemplo, si hacemos un banner para una web o, este contendrá imágenes, textos e incluso algún elemento vectorial. Las capas en Photoshop nos permiten que estos elementos estén separados y tener control individual sobre los mismos para tener mayor libertad creativa.
Como crear capas en Photoshop Para crear una capa nueva en Photoshop podemos ir a menú capas / nueva capa. También podemos crear capas usando el atajo de teclas CTRL + SHIFT + N o bien haciendo click sobre el icono “nueva capa” del panel de capas. Cuando crear nueva capa en Photoshop Podemos crear una capa nueva (vacía) en Photoshop por varias razones, siendo las más comunes las siguientes:
Usar una selección para relleno: Las selecciones no crean capa nueva por sí mismas y por tanto si queremos usar la selección para rellenar de color debemos crear una capa nueva, esto nos permitirá tener el nuevo elemento en su propia capa y tener más control.Usar y separar pinceles: Cuando usamos pinceles artísticos o para efectos es recomendable crear una nueva capa para separar el mismo.Usar la herramienta degradado o cubo de pintura parar crear fondos: Podemos crear una capa vacía para usar esta como fondo y darle un relleno con la herramienta de relleno, cubo de pintura o bien la herramienta degradado.
Como eliminar capas en Photoshop Podemos eliminar una capa siguiendo los siguientes pasos:
Seleccionamos la capa que nos interesa.Vamos a menú Capas / Eliminar capa.También podemos marcar la capa, y hacer click en el símbolo de la papelera del panel de capas.
Como ocultar capas en Photoshop Las capas nos permiten usar la propiedad de visibilidad, es decir mostrar u ocultar una capa y su contenido, esto es útil para hacer pruebas, o exportar distintas versiones del documento (por ejemplo, con marca de agua y sin marca de agua). Para ocultar una capa en Photoshop
Seleccionamos la capa que nos interesaVamos a menú capas / Ocultar capas
Para volver a mostrar una capa en Photoshop
Seleccionamos la capa que nos interesaVamos a menú capas / Mostrar capas
Como bloquear capas en Photoshop Bloquear capas en Photoshop nos permite que no se puedan hacer operaciones en la misma (principalmente mover). Esto es importante de cara a no descolocar un elemento que ya esté posicionado en el proyecto (texto, imagen, etc) Para bloquear una capa o varias en Photoshop:
Seleccionamos la capa o capasVamos a menú capas / bloquear capas
Para desbloquear una capa en Photoshop
Seleccionamos la capaVamos a menú capas / desbloquear capas
Agrupar capas Agrupar capas nos permite “empaquetar” varias capas en un solo objeto (carpeta). Esto nos permite tratar todas las capas como un solo objeto (por ejemplo, para efectos) o bien desplegando el grupo seguir accediendo a cada capa individualmente y a su contenido. Enlazar capas nos permite mover dos o más capas a la vez, esto es cómo de cara a no mover objetos que ya están situados en nuestro trabajo final. Para vincular / enlazar capas en Photoshop:
Seleccionamos las capasVamos a menú capas / Enlazar capas
Para desvincular / desenlazar capas en Photoshop
Seleccionaos las capasVamos a menú capas / Desvincular capas
¿Qué diferencia tiene la Varita mágica y los tipos de selección?
5. Varita Mágica – Otra selección muy común en Photoshop es la Varita mágica, A diferencia de todas las selecciones que hemos visto hasta ahora, la varita mágica creará la selección de forma automática, no la vamos a tener que crear nosotros. Esto nos va a permitir seleccionar cosas con formas complejas.
La varita mágica va a seleccionar todos los píxeles con un tono similar al píxel que señalemos haciendo un simple click con el ratón, Sin embargo, esta herramienta tiene sus limitaciones: al igual que el lazo magnético, si la diferencia de tono entre lo que sí queremos seleccionar y lo que no queremos es mínima, va a liarse y probablemente seleccionará zonas que no queremos, y dejará zonas que sí queremos fuera de la selección.
Por eso, la varita mágica solamente nos va a venir bien si lo que queremos seleccionar tiene un tono muy diferente de lo que no queremos seleccionar, Sin embargo, vamos a poder hacerla un poquito más precisa que el lazo magnético con algunas opciones que veremos a continuación.
Tolerancia: La tolerancia es una de las opciones más potentes de la varita. Con ella vamos a definir la exigencia de la varita mágica para discriminar o no, los tonos similares al píxel seleccionado. Cuanta menos tolerancia pongamos, más exigente se va a volver la varita, y cuanta más tolerancia le pongamos, más píxeles de tonos más diferentes seleccionará. La tolerancia normal para que la herramienta funcione correctamente oscilaría entre 20 y 50 px, pero cada fotografía es diferente, así que todo es cuestión de ir probando hasta encontrar la tolerancia correcta que seleccione exactamente los tonos que quieres. Además, como te comentaba antes, puedes añadir o restar selección, para poder elegir varios tonos en una misma selección. Por otra parte, también puedes bajar la tolerancia para restar o sumar zonas que no se hayan seleccionado correctamente, o incluso sumarlas y restarlas con otras herramientas como por ejemplo el lazo. Suavizar: Si activamos esta opción nuestra selección suavizará automáticamente cualquier arista o zona irregular que pueda haber en el borde. Es por eso que suele ser conveniente tenerla activada. Contiguo: Esta opción viene activada por defecto e implica que solamente se van a seleccionar los píxeles de tonos similares al píxel elegido, que estén colindantes a él, es decir, que sean contiguos. Si la desactivamos, se van a seleccionar los píxeles de tonos similares de TODA la fotografía. Normalmente esto no nos va a venir bien porque se van a seleccionar zonas que no queremos, pero puede ser útil en ciertos casos como en el ejemplo de arriba, por lo que conviene conocer esta opción. Muestrear todas las capas: Activar esta opción nos va a servir sobre todo cuando, ya que nos va a permitir seleccionar una zona que no se encuentre delimitada en una sola capa, sino que sea una composición de varias capas. Así, en lugar de tener que acoplar las capas, tan solo deberemos activar esta opción.
En este caso desactivar la opción Contiguo no nos ha venido bien para seleccionar el cielo, ya que el acueducto también tiene muchas zonas de color similar que se han seleccionado
¿Cómo se mueve una imagen en Photoshop?
Seleccione el área de la imagen que desea copiar. En el espacio de trabajo Editar, seleccione la herramienta Mover en el cuadro de herramientas. Pulse Alt (Opción en Mac OS) mientras arrastra la selección que desea copiar y mover.
¿Qué contiene la varita?
La barita es un mineral no metálico, cuya fórmula química es BaSO4. Es conocida también como baritina o espato pesado, siendo unas de sus principales características el ser un material inerte, no tóxico y que tiene un alto peso específico, además de ser el más común de los minerales que contienen bario.
¿Qué es barita y varita?
1.f. Vara pequeña que usan las hadas, los magos y los prestidigitadores para llevar a cabo sus prodigios o trucos.
¿Cuál es la varita mágica más poderosa?
Varitas mágicas de los personajes de Harry Potter – ¿Quieres aprender trucos de magia? ¿Nuevos conjuros y mucho más? Empieza escogiendo a quién de todos quieres seguir, tomando su varita, ¿Harry? ¿Voldemort? ¿Albus? Tú decides, pero recuerda, la varita te escoge a ti.
Varita mágica de Harry Potter, la varita del niño que vivió está hecha de acebo, y el núcleo es de pluma de fénix, concretamente donada por Fawkes, la mascota de Dumbledore. Y, en palabras de Ollivander, una varita curiosa, muy curiosa. Piensa en la cantidad de aventuras que ha vivido esta varita. ¿No quieres tener en tu poder una réplica realizada en PVC? Recuerda que Harry la prefirió a la Varita de Sauco.
Y recuerda, es la varita la que escoge al mago. Varita mágica de Voldemort, la varita de Tom Ryddle, más conocido como Lord Voldemort, está hecha de tejo, con núcleo de pluma de fénix que, al igual que la de Harry, procede de Fawkes, el ave de Dumbledore.
Esta varita, como dijo Ollivander, hizo “grandes cosas. Terribles, sí, pero grandiosas”. Ahora puedes sentir en tus manos todo el poder de El-que-no-debe-ser-nombrado. Varita de Dumbledore, también conocida como la v arita de Saúco, es la varita mágica más poderosa que existe, capaz incluso de reparar otras varitas.
Según la leyenda, esta varita solo reconoce a su dueño (recuerda, la varita escoge a mago) si este se la ha arrebatado a su anterior propietario desarmándolo o matándolo. Esta antigua y codiciada varita está fabricada en saúco, y su núcleo es un pelo de cola de Thestral.
- Tenemos más productos para ti amigo friki, te dejamos investigar a continuación.
- Recuerda que en Frikimasters.es tenemos variedad de productos como, por ejemplo, libretas, mochilas, joyas, carpetas, camisetas y un montón más de productos.
- También tenemos más de 100 franquicias en tu tienda friki de confianza, tenemos franquicias desde la A hasta la Y.
Estamos seguros que entre todas las que tenemos se encuentra tu favorita o tus favoritas. ¡Buena suerte Frikimaster!
¿Cómo se utiliza la herramienta varita mágica en Illustrator?
Teclas de acceso rápido a herramientas – En este apartado vamos a describir las teclas de acceso rápido correspondiente a los comandos básicos de Illustrator:
Tecla A y V : pulsando la tecla A se activa directamente la herramienta de selección para poder seleccionar objetos. Por otro lado, pulsamos la tecla V accedemos a la herramienta de selección directa con la que podemos seleccionar segmentos, puntos de ancla y como no editarlos. Tecla Y: con esta tecla activamos la herramienta varita mágica, esta nos permite seleccionar varios elementos con el mismo color de relleno o trazo, grosor de trazo, opacidad etc. Solo tienes que hacer clic sobre un objeto para que te seleccione todos los que tienen, por ejemplo, ese mismo color de relleno. Tecla R: mediante la tecla R activamos la herramienta rotar, La rotación por defecto se realizará desde el punto central del objeto. En caso de que necesitemos rotar desde otra parte del objeto solo tenemos que hacer clic sobre la zona deseada para cambiar el punto de rotación. Barra espaciadora o tecla H: gracias a estas teclas podemos trabajar con la herramienta mano para poder desplazarnos por el espacio de trabajo de Adobe Illustrator. Personalmente, yo recomiendo dejar pulsada la barra espaciadora más clic izquierdo sostenido del ratón para movernos. Así podemos seguir usando la herramienta con la que estamos trabajando sin tener que volver a ella como pasaría en el caso de utilizar la herramienta mano (H). Tecla O: pulsando esta tecla podemos seleccionar la herramienta reflejo, El funcionamiento es muy similar a la herramienta rotar si la utilizamos con un elemento seleccionado. Tecla P: pulsaremos esta tecla para seleccionar de forma rápida la herramienta pluma, Si tras realizar nuestro dibujo con la herramienta pluma queremos añadir o eliminar solo tenemos que pulsar la tecla + o – mientras tenemos seleccionada la herramienta pluma. Tecla B: si pulsamos esta tecla tenemos acceso a la herramienta pincel para crear trazos vectoriales. Tecla G: esta es la tecla con la que podemos activar la herramienta degradado. Si tenemos seleccionado un objeto y pulsamos la tecla G, so tenemos que hacer un clic con el botón izquierdo del ratón para aplicar el degradado. Tecla K: al pulsar esta tecla activamos la herramienta de pintura interactiva, Esta herramienta nos permite aplicar color como si se utilizase una herramienta de color, sin tener en cuenta las capas ni el orden de apilamiento de los objetos, es decir, de una manera más natural y rápida. Tecla T: esta es la tecla que pulsaremos para activar la herramienta texto,
¿Qué os parecen estas teclas de acceso rápido a herramientas? Si utilizas otras, comparte tu experiencia a través de un comentario.
¿Qué diferencia tiene la varita mágica y los tipos de selección?
5. Varita Mágica – Otra selección muy común en Photoshop es la Varita mágica, A diferencia de todas las selecciones que hemos visto hasta ahora, la varita mágica creará la selección de forma automática, no la vamos a tener que crear nosotros. Esto nos va a permitir seleccionar cosas con formas complejas.
La varita mágica va a seleccionar todos los píxeles con un tono similar al píxel que señalemos haciendo un simple click con el ratón, Sin embargo, esta herramienta tiene sus limitaciones: al igual que el lazo magnético, si la diferencia de tono entre lo que sí queremos seleccionar y lo que no queremos es mínima, va a liarse y probablemente seleccionará zonas que no queremos, y dejará zonas que sí queremos fuera de la selección.
Por eso, la varita mágica solamente nos va a venir bien si lo que queremos seleccionar tiene un tono muy diferente de lo que no queremos seleccionar, Sin embargo, vamos a poder hacerla un poquito más precisa que el lazo magnético con algunas opciones que veremos a continuación.
Tolerancia: La tolerancia es una de las opciones más potentes de la varita. Con ella vamos a definir la exigencia de la varita mágica para discriminar o no, los tonos similares al píxel seleccionado. Cuanta menos tolerancia pongamos, más exigente se va a volver la varita, y cuanta más tolerancia le pongamos, más píxeles de tonos más diferentes seleccionará. La tolerancia normal para que la herramienta funcione correctamente oscilaría entre 20 y 50 px, pero cada fotografía es diferente, así que todo es cuestión de ir probando hasta encontrar la tolerancia correcta que seleccione exactamente los tonos que quieres. Además, como te comentaba antes, puedes añadir o restar selección, para poder elegir varios tonos en una misma selección. Por otra parte, también puedes bajar la tolerancia para restar o sumar zonas que no se hayan seleccionado correctamente, o incluso sumarlas y restarlas con otras herramientas como por ejemplo el lazo. Suavizar: Si activamos esta opción nuestra selección suavizará automáticamente cualquier arista o zona irregular que pueda haber en el borde. Es por eso que suele ser conveniente tenerla activada. Contiguo: Esta opción viene activada por defecto e implica que solamente se van a seleccionar los píxeles de tonos similares al píxel elegido, que estén colindantes a él, es decir, que sean contiguos. Si la desactivamos, se van a seleccionar los píxeles de tonos similares de TODA la fotografía. Normalmente esto no nos va a venir bien porque se van a seleccionar zonas que no queremos, pero puede ser útil en ciertos casos como en el ejemplo de arriba, por lo que conviene conocer esta opción. Muestrear todas las capas: Activar esta opción nos va a servir sobre todo cuando, ya que nos va a permitir seleccionar una zona que no se encuentre delimitada en una sola capa, sino que sea una composición de varias capas. Así, en lugar de tener que acoplar las capas, tan solo deberemos activar esta opción.
En este caso desactivar la opción Contiguo no nos ha venido bien para seleccionar el cielo, ya que el acueducto también tiene muchas zonas de color similar que se han seleccionado