– Escoge una fotografía actual. – Cuando acudes a una entrevista de trabajo, tu imagen debe coincidir con la foto del currículum. Si ya han pasado muchos años o tu aspecto ha cambiado considerablemente, es mejor que te hagas fotos nuevas. Una foto antigua puede dar mala impresión y sugerir que eres una persona que no se actualiza o que no se preocupa por los detalles.
¿Cuál es la mejor foto para un currículum?
Lo primero que ve un reclutador es la imagen del candidato a un puesto de trabajo. De hecho, se ha disparado el número de empresas que otorgan una especial importancia a la imagen que acompaña al CV, un aspecto que se ha hecho imprescindible. Pero no sirve cualquier foto.
- Hay que cuidar una serie de detalles para asegurarse de que la imagen que se transmite es la adecuada, la que se desea;
- Por ello, la fotógrafa profesional Susana Martínez recomienda en un artículo en el portal de empleo Infojobs recurrir siempre que sea posible a un profesional;
Aunque es más caro, asegura la calidad de la imagen. Youtube Video Pero, como la mayoría de gente, lo más normal es recurrir a alguien cercano para realizar la foto. En esos casos, Martínez ofrece una serie de consejos prácticos para lograr la imagen más correcta.
Transmitir personalidad Lo más importante es capturar la personalidad de la persona, y transmitir los valores, la actitud y la presencia. Hay que buscar el “lado bueno” y tratar de potenciarlo. Lo más adecuado es un plano medio, mejor que un primerísimo plano o una imagen de cuerpo entero.
La pose debe ser acorde con lo que se quiere transmitir. ¿Sonreír? Una sonrisa leve es agradable. Mucho mejor que una carcajada. También es importante una mirada directa y amable, que comunica más fortaleza. Buen encuadre Lo mejor es tomar la foto desde ángulos ligeramente altos y ligeramente laterales, para captar el lado más favorecedor o disimular rasgos que incomoden.
- La barbilla debe estar un poco baja para lograr una pose agradable y cercana;
- Estar contra una pared permite sentirse más sujeto al espacio;
- Una imagen hecha desde abajo transmite fuerza y poder, mientras que desde arriba transmite humildad;
Hay que elegir cuál se adapta mejor a la imagen que se quiere ofrecer. Contextualizar Hay que hacer la foto en un entorno habitual. En caso contrario, es recomendable utilizar fondos neutros, de colores sólidos y texturas naturales, como las paredes de ladrillo, o un mural con árboles para darle un ambiente natural.
- El fondo es recomendable que esté fuera de foco, para dar énfasis al rostro;
- Luz ambiente La iluminación debe ser suave y difusa, por lo que es recomendable una sombrilla para la fotografía;
- Si no se posee equipo profesional, la luz se puede rebotar con una sábana blanca;
No se debe enfocar una luz directamente a la cara, porque deslavaría el tono de piel. La mañana o la tarde La luz del sol al amanecer y al atardecer es única. Hay que evitar el mediodía, ya que el sol pega más fuerte y sus rayos provocan desagradables contrastes y sombras.
- La cámara dice mucho No es lo más importante, pero no es lo mismo hacer la foto con un móvil o con la mejor cámara réflex del mercado;
- Como no es lo mismo un autorretrato que una foto hecha por un profesional;
Vestuario acorde Hay que tener en cuenta el puesto de trabajo al que se desea acceder, y escoger un vestuario que coincida. Cuanto menos genérica sea la imagen, más confianza se ofrece, pero evitando los “disfraces”. Hay que evitar asimismo los logotipos, los estampados o las imágenes que puedan llamar demasiado la atención y desviarla de lo más importante, que es la cara.
Los colores, mejor lisos y neutros. Sirven tanto oscuros como claros. La ropa debe ser atemporal, ni demasiado de verano ni demasiado abrigo. Actualizar la foto Si su aspecto cambia, es recomendable actualizar la foto del CV, para que en una posible entrevista la imagen coincida con la de la foto.
Un corte de pelo, un aumento de peso o un afeitado hay que reflejarlo. comentarios 10 WhatsApp Facebook Twitter Linkedin .
¿Qué ropa usar para una foto de currículum?
Elige colores lisos y neutros, oscuros o claros, los dos son factibles pero eso marcará también tu personalidad en la imagen. Lleva ropa atemporal, ni demasiado de verano ni de demasiado abrigo.
¿Cómo hacer una foto para el currículum?
¿Cómo deben ser las fotos para solicitud de empleo?
¿Qué fotos no poner en el CV?
¿Cómo debe ser la foto del cv? – La foto del curriculum debe ser una fotografía de aspecto profesional. Una foto tamaño carnet es la ideal para el curriculum. Aunque hoy en día, no es necesario que utilices la misma foto que para tu carnet de identidad o de conducir.
- El fondo debe ser liso de tonos claros. Evita fondos recargados, que distraen y restan calidad a la foto.
- Utiliza ropa profesional para la foto. Ponte el atuendo que utilizas habitualmente para ir a la oficina. Si llevas traje sería ideal que en la foto aparezcas con traje. El cuello de una camisa siempre dará una apariencia mas profesional que el de una camiseta.
- Está permitido sonreír. Que la foto deba tener un aspecto profesional, no quiere decir que tengas que aparecer serio. Una sonrisa sincera mostrará cercanía y es más atractiva.
- Utiliza una foto reciente. Evita utilizar fotos hechas hace años, sobre todo si tu apariencia ha cambiado desde entonces.
- A la hora de ajustar el tamaño de la foto, procura que no quede cortada por el cuello, produce un efecto muy feo. Deben aparecer tus hombros también.
- En fotos de perfil de redes sociales, como en Linkedin, cada vez se están utilizando más fotos en un entorno profesional, como, por ejemplo, sentado en la mesa del despacho. Este tipo de fotos, están bien para las redes sociales, pero necesitas una foto en la que se te vea bien, de primer plano, para tu curriculum. Revisa las fotos que tienes públicas en tus redes sociales, para asegurarte de que, si el seleccionador de personal decide buscar tu nombre en la red y se topa con ellas, no habrá ninguna inapropiada que no debería haber visto.
Tienes una foto que has hecho el otro día con tu móvil, en la que sales muy bien, es tu foto favorita, y te preguntas ¿puedo poner esa foto en el curriculum? Lo primero que debes recordar es que la foto debe ser de aspecto profesional, ¿cumple este requisito? ¿y las indicaciones que explicamos? Esto es lo que NO deberías de hacer a la hora de escoger y poner la foto en tu curriculum:
- No pongas una foto en bañador con la playa de fondo.
- Ni una foto en la que estás de fiesta.
- No recortes una foto en la que estás con amigos, se verán los brazos cortados de los que están a tu lado.
- En la foto no debes llevar ni gafas de sol, ni sombrero.
- No pongas una foto de mala calidad.
- Ni una en la que aparezcas con los ojos rojos.
- Salvo que la oferta de empleo pida lo contrario, la foto no debe ser de cuerpo entero, solo tu cara.
- La foto debe ser en color y sin filtros o efectos artísticos.
- No amplíes la foto de forma que se distorsione. Si no tienes una foto del tamaño y calidad adecuados, haz una nueva o envía el curriculum sin foto.
¿Como debe ser la foto de un CV 2021?
Considera tomar tu foto con un profesional – Si es para un puesto empresarial o consultor, u otro cargo donde el contacto con el cliente es frecuente y esencial, ¿por qué no recurrir a un fotógrafo profesional? Así contarás con fotos de calidad y se te hará más fácil elegir qué foto poner en un currículum.
- Cuando son trabajos más simples y “descomplicados”, una foto de CV hecha en casa puede ser una solución sencilla;
- Tomar una buena foto con tu celular, buena iluminación y editarla en tu computadora son opciones que podrías considerar;
Sin embargo, debes prohibirte hacer cosas como escanear tu pasaporte para tu foto de currículum, recortar fotos poco apropiadas, como fotos de vacaciones o fotos en ambientes festivos o demasiado informales. Si decides poner una foto de CV, asegúrate que dé la impresión correcta.
- En términos generales, cualquier foto para un currículum debería ser tomada por un profesional y mostrar claramente tu apariencia;
- Después de todo, será la primera impresión que el reclutador tenga de ti, por lo que no querrás parecer poco profesional o poco confiable;
Usar una selfie o una foto de currículum poco adecuada no es lo más recomendable. Es común que los reclutadores descarten tu currículum vitae por no haber hecho tu mejor esfuerzo en darles una excelente primera impresión. La foto de CV adecuada sería una foto tomada profesionalmente, en la que te encuentres mirando directamente a la cámara.
- Debe contar con buena iluminación, que se vea claramente tu rostro con una sonrisa amistosa y que estés vestido de manera informal con un cabello limpio sin cubrir tu cara;
- La foto de CV no recomendable sería una selfie tomada desde algún tipo de ángulo; tampoco fotos con poco o demasiada iluminación;
Si luces con el rostro oscuro o la cara brillante no son buenos estándares de calidad para una foto de CV, ni tampoco si apareces con cara de aburrido o sin entusiasmo. Si en la foto de CV llevas ropa poco apropiada o tu cabello luce descuidado no es recomendable. Fuente: Pixabay.
¿Qué color de ropa queda mejor en las fotos de carnet?
Consejos generales para unas mejores fotos de carnet –
- Evita la ropa blanca y negra. El fondo de las fotos de carnet es blanco y la ropa de estos colores apenas se distinguirá ni lucirá. Lleva ropa colorida, los colores naranjas y azules suelen quedar muy bien.
- Intenta no usar maquillaje con brillos. Las fotos de carnet hay que hacerlas con flash, y por tanto suelen salir reflejos.
- Todos tenemos una pose en la que nos vemos mejor, pero en una foto de carnet debemos salir totalmente de frente y no podemos experimentar como en Instagram.
- No hagas peinados que tapen las cejas. En las fotos de carnet no pueden taparse.
- Puedes usar collares y pañuelos, pero no demasiado grandes.
- Recuerda que solo se verá del abdomen para arriba
¿Cómo son las fotos formales?
En Blanco y Negro, con fondo gris claro y sin ningún tipo de retoque, impresas en papel mate (no digitales), debidamente recortadas. De frente, rostro serio, el tamaño de la cara deberá ser en proporción con la medida de la fotografía. No deben ser tomadas de otras fotografías.
¿Cómo vestirse para una foto de perfil?
En muchas ocasiones, las personas que acuden al estudio de Medya Audiovisual jamás han posado frente a una cámara profesional ¿Cómo pongo el cuerpo?, ¿Sonrío o no? ¿Qué hago con los brazos?. etc. En las sesiones fotográficas nos encargamos de ayudarte a conseguir el mejor resultado, pero te adelantamos unos consejos para posar y sentirte bien delante de la cámara.
1- Vestuario acorde Hay que tener en cuenta el puesto de trabajo al que se desea acceder, y escoger un vestuario que coincida. Los colores, mejor lisos y neutros. Sirven tanto oscuros como claros. La ropa debe ser atemporal, ni demasiado de verano ni demasiado abrigo.
Para las mujeres: Usa poco maquillaje, pendientes pequeños y discretos. No te pongas prendas de ropa de tirantes, los hombros no deberían de estar al descubierto. Los piercings no están bien vistos en este tipo de fotografía. Para los hombres: Afeitados, en caso de tener barba o bigote tienen que estar muy cuidados.
Ponte camisa, una corbata a juego y una americana. Preferiblemente, colores y tonos pálidos, blancos, grises o azul marino. Quítate los piercings y/o pendientes. En caso de tener el pelo largo, péinate con una buena coleta.
2- No debemos confundir el «dress code» Un error que se suele cometer es utilizar la misma ropa con la que vamos a la oficina, planta, taller… con la que vamos a ponernos en la fotografía de perfil profesional. Nuestra imagen laboral es nuestra carta de presentación visual por lo que debemos aparecer con una imagen formal y profesional.
3 – Vestir de acuerdo a la profesión o posición Un punto muy importante a tener en cuenta es que la profesión debe poder reconocerse a través de tu imagen laboral. Una vestimenta cuidada transmite muchas cosas: habla de una persona detallista que posiblemente ponga el mismo esmero en su trabajo.
Nos comunica pulcritud, sentido estético y de buen manejo social. Por lo tanto, una imagen cuidada y adecuada, que transmita fuerza y confianza puede abrirnos cientos de puertas en el mundo laboral al que queremos entrar..
¿Qué color de ropa para foto del currículum?
Qué foto poner en el CV si eres hombre – Un buen CV con imagen debe transmitir profesionalidad, y tu aspecto debe estar de acuerdo con ello. Aunque las empresas son cada vez menos estrictas con los códigos de vestir y no deberían discriminar por la apariencia física, nunca sabes quién está mirando tu currículum y la evaluación es siempre subjetiva.
- Para las fotos de CV de hombre , llevar una camisa blanca o de color neutro, sea oscuro o claro, es una buena opción que adecúa a las reglas de vestimenta de la mayoría de las profesiones;
- Aunque si buscas proyectar mayor seriedad, también puedes elegir un traje;
En este caso, mejor que la corbata no sea de un color demasiado llamativo. Evita además llevar la barba o el pelo desaliñados , ya que es algo que puede dar impresión de dejadez. Recuerda que esta imagen es la primera impresión que tendrá tu futuro jefe de ti.
¿Cómo hacer una buena foto de perfil profesional?
¿Qué es una foto formal?
Características de la fotografía –
- Debe estar en formato jpg. El programa de registro no acepta otros formatos como bmp o tiff. Tampoco es correcto que le cambies la extensión al archivo para ‘que pase’, ya que al final será rechazado.
- Debe tener un tamaño máximo de 800 Kb.
- Debe de tener solo tu imagen, tomada de frente, en color y en proporción a una fotografía de credencial (más alta que ancha).
- Tiene que ser reciente y bien enfocada, para que no haya duda que eres tú al momento que presentes el examen.