La inteligencia artificial da vida a las fotos. Literalmente – MyHeritage es una plataforma que dedica sus servicios a las familias que desean mantener sus recuerdos para la posteridad. La empresa permite crear un completo árbol genealógico, ofrece análisis de ADN y dispone de distintos apartados con los que guardar desde datos familiares a las imágenes de los álbumes de fotos. Y es precisamente ahí donde apunta la nueva función que ha explotado en popularidad: Deep Nostalgia. El citado Deep Nostalgia aplica distintas animaciones faciales en tres dimensiones sobre fotos estáticas de retrato (las imágenes deben estar en suficiente buen estado). Incluso pueden mejorarse dichas fotos: la propia plataforma ofrece herramientas con las que restaurar automáticamente los retratos antiguos. Funcionan realmente bien, como el propio Deep Nostalgia. Para revivir tus fotos antiguas ( siempre con retratos en primer plano ) debes hacer lo siguiente:
- Mueve la foto que desees revivir al dispositivo donde vayas a utilizar Deep Nostalgia.
- Descarga la aplicación de MyHeritage o accede desde el navegador móvil a la web. Actualmente la app parece saturada: si no puedes registrarte usa el navegador.
- Toca registrarse: Deep Nostalgia no puede usarse sin una cuenta de MyHeritage. Puedes hacer uso del correo y la contraseña o utilizar el login de Google o Facebook.
- Una vez tengas tu cuenta acude a la sección ‘Fotos’. Está en la parte baja de la portada y en el menú lateral de la izquierda.
- Aprieta en el ‘+’ inferior y elige la foto que desees.
- Aprieta en ‘Cargar’: la imagen se subirá a tu álbum de fotos.
- Ve a la foto subida y pulsa sobre ella.
- Verás que en la parte superior aparecen varios iconos. Pulsa en el de ‘Animar’.
- Espera a que la IA analice la foto y la reviva: puede tardar medio minuto.
- Una vez la persona haya revivido observarás que MyHeritage te ofrece la opción de elegir entre distintas animaciones. Prueba para comprobar qué efecto se consigue con cada una.
Proceso de subida desde el navegador móvil
- Si estás en el navegador del teléfono puedes cargar directamente la página de fotos desde este enlace. Después sigue el proceso de la app: sube las imágenes desde el icono de cámara (parte superior), pulsa en la foto subida y después en el icono de animar.
- Cuando hayas elegido la animación aprieta en el botón de descargar el vídeo y éste se bajará al dispositivo. El único inconveniente es que tendrá una marca de agua de MyHeritage.
El proceso para animar las fotos antiguas es sencillo, aunque resulta un poco engorroso. En el caso de que en la aplicación no te aparezca la opción de animar (parece que MyHeritage podría haberla eliminado) puedes acceder a Deep Nostalgia desde el navegador móvil. Los resultados son idénticos. Deep Nostalgia es un servicio integrado en MyHeritage.
¿Cómo usar MyHeritage para animar una foto?
¿Cómo se hace para darle vida a una foto?
Dale vida a tus fotos – A falta de que Google empiece a crear sus “fotos cinemáticas” en Google Fotos , la siguiente mejor cosa que puedes hacer para darle vida a una foto está disponible en MyHeritage, una web de genealogía que últimamente está recopilando herramientas de retoque para fotos en su arsenal. Bajo el nombre de Deep Nostalgia, MyHeritage usa la tecnología de Live Portrait de D-ID para crear un vídeo corto con pequeñas animaciones. El proceso está disponible tanto desde la web como desde la aplicación oficial, con un único requisito: que primero te hagas una cuenta. .
¿Cómo hacer revivir una foto?
La plataforma MyHeritage , auténticos especialistas en árboles genealógicos, han lanzado esta semana una aplicación online que está revolucionando Internet. Se llama Deep Nostalgia y permite revivir fotos antiguas mediante Inteligencia Artificial. Cualquier foto estática pasa a animarse tras someterla a esta herramienta, que además ha hecho que MyHeritage sea la aplicación más descargada en Apple Store esta semana.
- Una técnica que puede recordar al vídeo viral de Lola Flores y Cruzcampo , donde se utilizó la tecnología Deep Fake para conseguir un efecto similar;
- El funcionamiento es sencillo;
- Cogemos una foto en blanco y negro o en color de ese familiar que queremos animar;
Tras registrarnos en la web de MyHeritage, podemos pasarla por el filtro de la herramienta Deep Nostalgia y… ¡bam! En apenas unos segundos la fotografía cobra vida. Reconocemos que puede causar impresión de primeras. Aquí va un ejemplo: Esta es una fotografía cualquiera de una familia cualquiera como la que cualquiera puede tener por casa. Foto cedida por MyHeritage Tras pasarla por la herramienta de Deep Nostalgia , las caras cobran vida. Se mueven, miran fijamente a puntos del cuadro. Están vivas. Imagen de MyHeritage MyHeritage ha publicado un artículo donde explican cómo han logrado este efecto en las imágenes. Te lo recomendamos si quieres investigar un poco más sobre esta tecnología y otras relacionadas como los Deep Fakes que hemos mencionado antes. Fotografías y vídeos cedidos por MyHeritage.
¿Cómo animar una foto antigua?
¿Cuál es el filtro que le da vida a las fotos?
¿DE QUÉ SE TRATA? Es el llamado ‘ filtro dinámico’ de fotos, que es similar a la conocida aplicación MyHeritage. La semejanza es el agregar cualidades realistas a las fotos fijas. Cuando el filtro se aplica, los rostros se animan, como si la imagen fuera un videoclip.
¿Cómo se utiliza el MyHeritage?
Caras animadas gracias al aprendizaje profundo: así se usa esta herramienta – El proceso para transformar en una animación realista la fotografía que hemos utilizado para nuestra prueba apenas ha durado unos 5 segundos. Lo que hace la herramienta en síntesis es tomar una fotografía histórica, analizar la cara o las caras que aparecen en ellas y crear un vídeo de apenas unos segundos en el que el rostro seleccionado se mueve ligeramente mostrando diferentes gestos. Esta función está pensada para un uso de carácter nostálgico, dicen desde MyHeritage: es decir, para darle vida a los antepasados queridos Nuestro familiar desaparecido y resucitado mediante esta tecnología puede mirar hacia los lados, ladear la cabeza, sonreír.
El resultado es realmente llamativo, incluso puede que a algunas personas les resulte como poco extraño o inquietante. Y todo, como decíamos, gracias al aprendizaje profundo. Eso sí, son solo movimientos, ni hablan ni emiten sonidos, como suele suceder en general con los deepfake.
Para usar la herramienta , basta acceder a la página de la misma y clicar en el botón Cargue una foto. Tendremos que buscar en nuestras carpetas, subirla y esperar unos pocos segundos. Cabe destacar que necesitamos tener una cuenta en MyHeritage, pero tanto la inscripción como el uso de esta utilidad es gratuito. Usar la herramienta es gratis, solamente requiere que nos registremos en MyHeritage En nuestra prueba, la animación del rostro presente en la fotografía que hemos subido y que podemos ver sobre estas líneas apenas ha durado unos 5 segundos , aunque podría demorarse hasta 20. Deep Nostalgia , antes de ponerse en acción, también repara las fotografías del mismo modo que lo hace la herramienta que probamos recientemente. Esto se hace, principalmente, para aumentar la resolución y conseguir unos mejores resultados. Una vez animada la fotografía, el vídeo podemos descargarlo o compartirlo en redes sociales.
¿Cómo utilizar MyHeritage sin pagar?
Family Tree Builder – nuestro programa de genealogía para la creación de un árbol familiar lo puede descargar de forma gratuita en : https://www. myheritage. es/family-tree-builder.